Ir al contenido
  • LA CASA
  • EXPERIENCIAS
    • GASTROBOXES
    • VINO
    • ESPACIO EXPERIMENTAL
    • CONSERJE
  • HOME
  • HISTORIAS
    • QUÉ HACER
    • BLOG
  • RESERVA LA CASA
Menu
  • LA CASA
  • EXPERIENCIAS
    • GASTROBOXES
    • VINO
    • ESPACIO EXPERIMENTAL
    • CONSERJE
  • HOME
  • HISTORIAS
    • QUÉ HACER
    • BLOG
  • RESERVA LA CASA
0,00 € Cart
0,00 € Cart
Desde Casa Goikomaia hay un sinfín de planes que hacer. Desde un paseo por las 8 hectáreas de bosque que os rodean
hasta un día de pintxos por San Sebastián. A continuación os dejamos nuestros tips.
V

QUÉ HACER

PLANES

Paseos

Parque Natural de Urquiola
Besaide
Bosque de Oma
San Juan de Gaztelugatxe

Playas

Saturraran
Deba
Zarautz

Museos

Museo Balenciaga
Museo Guggenheim Bilbao
Museo Chillida Leku

COMER Y BEBER

Asador Etxebarri
Akebaso
Amillena
Azurmendi
Akelarre
Arzak
Mugaritz
Elkano
Marques de Riscal
Nerua
Boroa

EXCURSIONES

Biarritz
Bilbao
La Rioja
San Sebastian

BÁSICOS

Ambulatorio Apatamonasterio
Ambulatorio Durango
Farmacia Apatamonasterio

Ultramarinos La Compra
Eroski Abadiño

BLOG

Loading...

Atxondo, el valle mágico (y gourmet) del País Vasco

El valle de Atxondo, siempre verdísimo, espera callado a los visitantes. Alguien mira hacia la cumbre del monte Anboto: la puntiaguda cima que corona sus 1331 metros de altura prácticamente se oculta tras las nubes blancas y espesas como masa de pan. “Eso es que Mari está en su cueva”.

En un lugar así, dominado por las suaves curvas de un valle de cuento, rematado por centenarios caseríos de piedra y sus manzanos de frutos tan rojos, encapsulado en un silencio sin tiempo, roto por el mugir de las vacas, es fácil creer en la magia. Sí: Mari, la diosa vasca de la madre Tierra, de los ríos y los meteoros, debe estar en su morada, pues eso es lo que simbolizan las nubes sobre la cumbre del monte.

Uno puede acercarse a la cueva para visitarla; dirigirse a la impresionante pared vertical de la cara este de Anboto, subir los 1.200 metros que la separan del suelo, introducirse en la sima a través del corredor en el que algunos creen ver su rostro. Se puede hablar con ella, pedirle algo, siempre tuteándola, no sentándose nunca -esas son las reglas-. 

Para que el deseo se cumpla, se debe salir de la cueva de la misma forma en que se entró y beber después del chorretón de agua, apenas unas gotas en verano, que cae al lado de la entrada a este milenario lugar de culto. Luego, conviene extender la mirada al horizonte para disfrutar de la hermosura hechicera, pero bien real, del Parque Natural de Urkiola.

VÍA VERDE DE ARRAZOLA: UN PASEO QUE LO RESUME TODO

No hay que irse tan lejos, sin embargo, para disfrutar de la belleza del valle; es posible sumergirse por completo en ella durante los cinco kilómetros que recorren el antiguo camino del ferrocarril de Arrazola, y que discurren en un delicioso camino vegetal paralelo al río del mismo nombre.

Caminando por este sendero sencillo es posible sentir la sutil presencia de lassorginak, las brujas vascas, asistentes de Mari. Pero también de sumirse en la historia del lugar a través de los muchos baserris antiguos, esos caseríos de los que sale una vecina a darle de comer a las gallinas, un vecino a vender el pan que amasa dentro, a la forma tradicional. La panorámica nos muestra, incluso, el baserri Urrutia, que con su estructura del siglo XVI, se erige como uno de los más antiguos de toda Bizkaia.

Leer más
2023/01/11

Los 10 restaurantes del 2022

Cada visita a este precioso casería vasco comandado por el maestro de maestros de la parrilla, Bittor Arginzóniz, es mayor el deslumbramiento. Asador Etxebarri es Eldorado de carnes y pescados preparados a la brasa. Pero también de muchas otras materias primas que Bittor entreteje en sus menús.

Un comedor de dos alturas para degustar una cocina de la tierra impecable y diríamos que perfecta. La kokotxa de merluza inolvidable, la yema de huevo con trufa blanca nos dejó sin aliento, el lomo de bacalao no tiene parangón… para el final, chuleta de vaca y después cabrito, dos platos cumbre del cocinero. No se pierdan el helado de leche reducida y remolacha como colofón glorioso.

El precio del menú es de 265 € que hay que pagar íntegro con antelación. Las reservas son mínimo para dos personas y sólo dan el servicio del mediodía, que se inicia a las 13,30. Del 24 de diciembre al 10 de enero está cerrado por vacaciones. Etxebarri es una experiencia sin parangón. Inigualable y único.

Leer más
2023/01/11
VER TODAS
[njwa_button id="1367"]

CASA GOIKOMAIA
Santiago Auzuoa 15
48291 Atxondo, Bizkaia

INSTAGRAM
FACEBOOK
info@casagoikomaia.com

Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

© 2023 Goikomaia

  • HOME
  • LA CASA
  • EXPERIENCIAS
  • HISTORIAS
  • RESERVA LA CASA
Menu
  • HOME
  • LA CASA
  • EXPERIENCIAS
  • HISTORIAS
  • RESERVA LA CASA

GRACIAS

por su interés en Casa Goikomaia. Por favor rellena el formulario y pronto estaremos en contacto para confirmar la disponibilidad para las fechas deseadas.

    TIPO DE RESERVA:

    PREFERENCIA DE HABITACIÓN: