Situada en el valle de Atxondo, la vía verde de Arrazola, permite a todo aquel que la visita recorrer de forma cómoda y sencilla el impresionante valle de Atxondo y dejarse sorprender por la belleza natural de la zona. Aquí os compartimos cada detalle de esta increíble ruta y sobre del porqué la Vía verde en Atxondo es un plan para ideal para toda la familia.
Vía verde de Arrazola
Esta vía es el antiguo camino del ferrocarril minero de Arrazola, camino por el cual la locomotora de vapor “Aurrera” recorría las faldas del emblemático Anboto y bajaba paralelo al río Arrazola hasta Apatamonasterio.
Hoy en día este camino ha sido reconvertido y adaptado en una zona de entretenimiento y se ha cambiado la vieja vía del ferrocarril por una pista de grava y mesas para en las que los visitantes pueden disfrutar de una tranquila tarde mientras se dejan maravillar por el entorno.
Ruta Vía Verde de Atxondo
Esta ruta pasa justo por las faldas del Anboto lo que no solo la dota de una belleza natural única, sino que también la convierte en un paseo lleno de magia, y es que no es un secreto entre las familias vascas el que en el monte Anboto se encuentra una de las moradas de la diosa Mari, uno de los personajes más importantes de la mitología vasca, ya que representa a la diosa de la naturaleza, así que si estás listo para visitar a la diosa, ponte las zapatillas y sigue leyendo que te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta ruta.
Este camino es utilizado a diario por aquellas personas que disfruten del senderismo y que quieran disfrutar de la naturaleza sin realizar grandes trayectos, ya que se encuentra a tan sólo 25 minutos de Bilbao. Esta ruta se realiza a pie, por lo que es importante tener en cuenta que le uso de bicicletas o patines esta prohibido.
La ruta inicia al cruzar el puente de hormigón que cruza el río Arrazola y desde el cual se puede observar una represa que retiene las aguas y un puente medieval, nuestro camino continuará hasta el frente, donde puede verse aún el rastro del antiguo ferrocarril que deberemos seguir atravesando el “túnel vegetal”.
Al continuar con el camino llegarás a Marzana, uno de los barrios más emblemáticos de Atxondo, en el que podrás disfrutar de las increíbles vistas de varios caseríos vascos y hasta de una torre renacentista del siglo XVI mientras recorres sus verdes prados hasta llegar a Axpe, donde podrías visitar la ermita y el barrio de Santiago o incluso disfrutar de algunos de los restaurantes de la zona.
La ruta continúa hasta llegar a Arrazola, que nos sorprenderá con sus vistas a diversos caseríos, entre los que se encuentra el caserío de Urritia, uno de los más antiguos de Bizkaia y que es un claro ejemplo de la arquitectura de los tradicionales baserris de origen gótico-renacentista, también desde aquí no te puedes perder las impactantes vistas del Anboto.
Al rodear el núcleo urbano de Arrazola, dejarás atrás este pueblo entre preciosos árboles frutales y el caserío de Ollargane, y cruzarás nuevamente el río Arrazola para alcanzar la ermita de San Roque, desde donde podrás apreciar el famoso “Ojo de Bentaneta” hueco desde el dónde el sol le regala a Atxondo su último rayo antes de ponerse cada tarde.
La ruta llega a su fin con un camino tranquilo y cubierto de fresnos, acacias, alisos, pino y nogales que enamoran a todos los caminantes; la vía verde se une a la corriente del río hasta alcanzar la estación de Errotabarri un pequeño pueblo minero lleno de encanto.
Goikomaia, casa rural en Axpe Atxondo
Si lo que te gustaría es poder disfrutar de este entorno mágico desde dentro, en Goikomaia podrás alojarte en el corazón de Atxondo y disfrutar no sólo de la vía verde, sino de todo lo que la región tiene para ti.
¿Te gustaría saber más? Ponte en contacto con nosotros aquí, estaremos encantados de ayudarte.