Ir al contenido
  • HOME
  • LA CASA
  • EXPERIENCIAS
    • EXPERIENCIA ETXEBARRI
    • GASTROBOXES
    • CONSERJE
    • ESCENARIOS
  • HOME
  • HISTORIAS
    • QUÉ HACER
    • BLOG
  • RESERVA LA CASA
  • Inglés
  • HOME
  • LA CASA
  • EXPERIENCIAS
    • EXPERIENCIA ETXEBARRI
    • GASTROBOXES
    • CONSERJE
    • ESCENARIOS
  • HOME
  • HISTORIAS
    • QUÉ HACER
    • BLOG
  • RESERVA LA CASA
  • Inglés

Goikomaia, modelo del caserío vasco

Si has tenido la oportunidad de visitar el País vasco y poder recorrer los pequeños pueblos y disfrutar de los paisajes verdes de montaña que los rodean, seguro que has observado un elemento muy característico de este entorno,  el caserío vasco.

El caserío vasco se trata de uno de los protagonistas de la arquitectura tradicional vasca por excelencia, siempre presente desde tiempos lejanos. Hoy en día es difícil poder disfrutar de un Baserri original, término en Euskera para estas construcciones, puesto que la mayoría de ellas están reconstruidas o rehabilitadas.

Para poder conocer algo más sobre este elemento tan amado y característico de nuestras tierras, en este artículo intentaremos trasladarte, desde el origen del Baserri, hasta los caseríos vascos modernos que puedes encontrar hoy en día.

Origen e historia del Baserri

El origen del baserri se remonta a los siglos XII y XIII, donde eran la referencia de la producción de las familias, dentro de una sociedad agropecuaria, centrada en la agricultura y la ganadería. 

Si paráramos delante de un baserri original, podríamos encontrar una vivienda rural totalmente eficiente, un perfecto equilibrio entre un lugar donde vivir y trabajar, que reunía todas las características principales que se necesitaban en el mundo rural y del campo: una cuadra, granero, pajar y vivienda.

origen baserri

Distintas generaciones de una misma familia, desde abuelos a nietos, vivían en lo que ahora son caseríos vascos modernos, viviendas de hasta 3 plantas modernas y totalmente equipadas. Un lugar mágico y lleno de historia donde vivir. Antiguamente, todos los miembros de la familia habitaban en la planta baja de la casa junto con los animales, mientras que la planta superior estaba destinada a guardar la cosecha.

Una de las características más importantes de los baserris es que cada uno disponía de un nombre propio, reconocido por todos los habitantes y autoridades de la propia zona. Este nombre estaba relacionado con el nombre de la familia que lo habitaba, origen y una reputación que había que cuidar y honrar por las generaciones venideras.

Los caseríos vascos originales y tradicionales tienen su origen en la arquitectura gótica, y estaban construidos  de la mano de arquitectos tanto franceses como alemanes. A la hora de elaborar el diseño de los baserris, uno de los aspectos a tener en cuenta eran los productos producidos o cosechados de aquella época. Las manzanas y el trigo empezaron a ser los principales frutos de la zona, por lo que muchos de los baserris de la época se levantaron con un gran lagar de madera en el que prensar las frutas. Muchos de ellos aprovechaban el desnivel del entorno y construían una bodega para poder almacenar tanto la sidra elaborada a partir de las manzanas, como el trigo.

Tipos de caseríos Vascos

Una de las principales razones que explican la gran diversidad de caseríos vascos existentes es la capacidad de adaptación a los distintos momentos y cambios históricos, tanto a las nuevas técnicas de construcción, como a las modas o tendencias artísticas. Para poder dimensionar este concepto, es necesario tener en cuenta que la mayoría de los caseríos que hoy en día se mantienen en pie, fueron construidos en un arco de 400 años, de 1500 a 1900, y cada generación mantenía un estilo o modo de hacer distinto a las generaciones pasadas.

Cada técnica utilizada tiene su propio momento histórico, lo que hace ciertamente más sencillo poder ordenar los distintos tipos de caseríos vascos en grandes familias y colocarlos en una época específica.

Caserio pais vasco casa rural

Con independencia de lo anterior, resulta complicado realizar un resumen de los distintos tipos de caseríos que nos podemos encontrar, pero en las siguientes líneas, te dejaremos alguna noción de los más representativos que podemos disfrutar a lo largo de toda nuestra tierra.

  • Los caseríos renacentistas de piedra.
  • Los caseríos de entramado.
  • Los caseríos de madera.
  • Los caseríos con soportal de arcos.
  • Los caseríos sin soportal.

Caseríos Vascos modernos

En la actualidad, muchos de los caseríos se han reconvertido en distintos tipos de negocio, ya sea negocios de restauración, como en casas rurales dedicadas al turismo. Si bien se han transformado y modernizado, todavía se respira en ellos ese espíritu tradicional, aire de campo, de familia y de trabajo.

Como máximos exponentes de negocio moderno basado en un caserío tradicional vasco,  podemos encontrar tanto la casa rural Goikomaia, un típico caserío vasco, un auténtico refugio en la montaña en pleno valle de Atxondo, así como uno de los mejores restaurantes del mundo, el reconocido Asador Etxebarri, a escasos minutos en coche de Goikomaia.

Asador Etxebarri

Este restaurante con estrella Michelín se ha convertido en una de los restaurantes más conocidos del mundo, nombrado como 3º mejor restaurante del mundo por la lista “The World’s 50 Best Restaurants 2021”. Este templo de la gastronomía vasca, se caracteriza por su cocina directa y simple, pero de gran calidad. Su mezcla de asador vasco con toques vanguardistas lo ha alzado a los altares de la gastronomía.

reservas asador etxebarri

Desde Goikomaia, os invitamos a visitar, conocer y disfrutar del encanto del típico caserío vasco y descubrir todos los rincones mágicos que esconde Axpe Atxondo.

Si te ha gustado este artículo y quieres echarle un vistazo a nuestra web, no dudes en hacerlo y si tienes cualquier duda puedes contactarnos en todo momento.

[njwa_button id="1367"]

CASA GOIKOMAIA
Santiago Auzuoa 15
48291 Atxondo, Bizkaia

INSTAGRAM
FACEBOOK
info@casagoikomaia.com
+34 620 70 18 42

 

Aviso legal
Condiciones de uso
Términos y condiciones
Política de privacidad

Política de Cookies

© 2024 Goikomaia

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • HOME
  • LA CASA
  • EXPERIENCIAS
    • CLIENTES ASADOR ETXEBARRI
    • GASTROBOXES
    • SERVICIOS ADICIONALES
  • HISTORIAS
    • QUÉ HACER
    • BLOG
  • RESERVA LA CASA
  • HOME
  • LA CASA
  • EXPERIENCIAS
    • CLIENTES ASADOR ETXEBARRI
    • GASTROBOXES
    • SERVICIOS ADICIONALES
  • HISTORIAS
    • QUÉ HACER
    • BLOG
  • RESERVA LA CASA

GRACIAS

por su interés en Casa Goikomaia. Por favor rellena el formulario y pronto estaremos en contacto para confirmar la disponibilidad para las fechas deseadas.

    TIPO DE RESERVA:

    PREFERENCIA DE HABITACIÓN: