
Los pobladores de la Ribera del Duero son conocidos por tener un vino exquisito. Hace 2,500 años de antigüedad, ya se elaboraba vino en esta zona.
Las condiciones de este lugar, hacen que el terroir sea perfecto para el cultivo de una de la cepa más conocida en la enología española, el Tempranillo la rey de la ribera.
Es desde el año 1982, cuando esta zona vinícola recibe la Denominación de Origen controlada Ribera de Duero, la cual hasta el día de hoy es sinónimo de una gran calidad y variedad de vinos.
No es de sorprender que día a días gane más adeptos a nivel mundial.
Bodegas Bocos de Duero
Generaciones de viticultores que horadaban ‘bocos’ en las laderas próximas al río, lograron en su interior las mejores condiciones naturales para la elaboración del vino, dieron nombre al pueblo de Bocos de Duero y a sus bodegas.
Los vinos Bocos de Duero nacen de la sabiduría artesana. El suelo y el clima son los responsables de la calidad de estos vinos. Estos factores dotan de una elevada concentración polifenólica a las uvas y aportan una altísima calidad y una larga capacidad de guarda.
Historia de Bocos de Duero
El Ilmo. Ayuntamiento de «Bocos de Duero» (Valladolid) y la empresa Iniciativas Rurales del Duero, junto con otros socios privados de esta, han apostado por la impulsión de actividades económicas diversas que propicien el desarrollo integral del municipio y proporcionen nuevas oportunidades de riqueza y empleo para todos sus vecinos.
Dado el carácter eminentemente agrícola de «Bocos de Duero», su ubicación en la comarca de Peñafiel y su integración en la denominación de origen «Ribera del Duero», la primera actividad puesta en marcha ha sido la creación de «Señorío de Bocos», cuya misión estratégica es la de efectuar nuevas plantaciones vitícolas, aprovechando la excelente calidad de las tierras y las canalizaciones de regadío de que dispone el término municipal, para seguidamente producir vinos de alta calidad, cuidadosamente cultivados y elaborados en bodegas propias de nueva creación, que se ofrecen al consumidor más exigente bajo las marcas «Señorio de Bocos» y «Autor de Bocos».
Desde la cosecha de 2014, y continuando con la pasión de fomentar los mejores vinos aprovechando la herencia artesana de las zonas históricamente viticultoras y productoras, Bodegas y viñedos Señorío de Bocos ha incorporado unas nuevas bodegas propias sitas en Villamor de los Escuderos (Zamora), municipio perteneciente a la histórica comarca Tierra del Vino, donde elaboran vinos blancos de la variedad Verdejo, así como Rosados y Tintos de la variedad Tempranillo, los cuales se comercializan con las marcas Escudero de Bocos y Señorío de Bocos, sujetos al control de calidad y la garantía de la denominación de origen Tierra del Vino de Zamora.
Últimos Premios
La excelencia de estos vinos ha sido reconocida desde sus inicios, estos son los últimos premios de la marca:
PREMIOS ‘VINDUERO/VINDOURO’ 2019. 1ª MEDALLA DE ORO – Señorio de Bocos ‘Verdejo’
Nuestro vino Señorio de Bocos – ‘Roble’, de la añada 2017, ha sido distinguido con el Arribe de Oro en la 3ª edición del Concurso Internacional de Vinos «VinDuero / VinDouro en Femenino 2019», habiendo obtenido 92 puntos en el apartado de los Vinos Tintos con Crianza entre 6 y 14 meses en barrica que se dieron cita en el Círculo de Bellas Artes (Madrid) el pasado 22 de Octubre de 2019.

Nuestro vino Señorio de Bocos – ‘Verdejo’, de la añada 2018, ha sido distinguido con la Medalla de Oro con la máxima puntuación entre los vinos blancos (94,5 puntos) en el Concurso Internacional de Vinos «VinDuero / VinDouro 2019», celebrado en Trabanca (España) los días 1, 2 y 3 de agosto de 2019.
Animate a probar estos vinos: https://bocos.eu/es/