El Santuario de Urkiola también conocido como el santurario de los Santos Antonio, por la veneración a San Antonio Abad y San Antonio de Padua, es el santuario más venerado en Bizkaia, además del más antiguo.
Localización del Santuario de Urkiola
El santuario de Urkiola se encuentra en la localidad de Abadiño. Construido en el Parque natural de Urkiola, junto a la histórica ruta que enlaza la costa con la meseta castellana. Su emplazamiento ya era considerado sagrado por los antiguos residentes de la época.
Otro de los datos más curiosos de este santuario es la división de aguas que realiza. En una de las partes del tejado el agua cae hacia la vertiente mediterránea, y en la otra parte cae hacia la vertiente cantábrica.
Historia del Santuario de Urkiola
El edifico actual supone el tercer edificio construido en ese mismo lugar. Las dos edificaciones anteriores datan de 1.212 y 1.567, aunque hay datos que indican que su construcción fue iniciada entre los siglos VIII y XI. El edificio cuenta con un estilo neomedieval. Está formado por un pequeño campanario, una casa rectoral y una hospedería.
Los alrededores de este fantástico lugar también cuentan con una gran mística, ya que su cercanía con el monte Anboto y dos pequeñas ermitas, el cementerio, la vía crucis y calvario no hacen más que dotar a este lugar como especial.
Piedra del Santuario de Urkiola
Otra de las partes más místicas de esta hermosa ermita, es la piedra colocada en la plazuela conocida como “Tximistarri”. En el año 1929, fue colocada por el rector Benito de Vizcarra. Según cuenta la leyenda, esta piedra es un meteorito que ayuda a las personas que la han rodeado unas 7 veces a encontrar o mantener a su pareja. Pero cuidado, si no se hace de manera correcta, corres el riesgo de perderla.
Dormir cerca de Urkiola
A poco más de 33 Km de esta simbólica ermita, encontramos la casa rural Goikomaia, un antiguo caserío vasco totalmente reformado y con todas las comodidades para disfrutar de esta estancia en las mejores condiciones.