Duranguesado es una de las 7 comarcas que podemos encontrar en el territorio histórico de Bizkaia, cuenta con 14 municipios y su centro administrativo es Durango.
Geográficamente hablando, la comarca de Duranguesado está compuesta por una serie de valles y ríos que hacen que el paisaje de esta zona sea inigualable.
En este artículo vamos a conocer algunos de los lugares más bonitos de esta estupenda región bizkaiana.
Barrio de Axpe
El barrio de Axpe, es la cuna de la mitología vasca. Situado a los pies de los montes Anboto, Larrano, Alluitz y Aitz-Txiki, nos daremos de bruces con un entorno sacado de un cuento. Las casas de piedra y los baserris son las edificaciones típicas de este lugar. Si lo que deseas es buscar silencio y tranquilidad, este es sin duda tu lugar para disfrutar y descansar.
Necrópolis de Argiñeta
Construida en entre los siglos VII y IX en la ermita de San Adrián, la Necrópolis de Argiñeta es uno de los monumentos funerarios más importante e histórico del País Vasco. Aunque se puede visitar a cualquier hora del día, al estar al aire libre, es recomendable visitarlos al atardecer, ya que, gracias a las luces y las sombras del entorno, nos encontraremos un lugar absolutamente mágico, con un toque místico.
Los 13 sepulcros allí instalados cuentan con dos partes; la caja de una sola pieza, con forma antropomorfa y la cubierta, que cuenta con una forma triangular. La mayoría de estas tumbas cuentan con testimonios escritos por las personas que los construyeron, de esta forma podremos hacernos una idea de la forma de vida de aquella época.
Landaederra
En Orazketa, un pequeño barrio de Durango, tenemos la posibilidad de descubrir un mundo de fantasía. Landaederra nos permite escapar del ajetreo y del ruido. Este maravilloso entorno, nos permitirá disfrutar de unas impresionantes vistas donde podremos alcanzar unas cuantas cimas cercanas. Aunque también, nos servirá como punto de partida para visitar otros espacios y lugares inigualables donde disfrutar de estos maravillosos paisajes.
Casa Torre de Etxaburu
Cuenta la leyenda que esta casa torre fue construida sobre la cueva de un enorme jabalí que atemorizaba a todo el valle.
Esta magnífica torre está edificada junto al río Mañaria y construida en piedra, desde ella podemos disfrutar de una panorámica total de la comarca. A simple vista, observaremos el antiguo camino que unía Durango con Urkiola.
Sarria
Este barrio de Berriz se ha convertido en un museo al aire libre. Gracias al paso del río Arria, encontramos una gran cantidad de puentes, molinos y ferrerías típicas de otros tiempos. Siguiendo el caudal del río por el puente de piedra encontraremos el camino arriero que unía los molinos. Es muy típico encontrarse con los lugareños que nos explicarán la historia del lugar.