Sin duda, uno de los paisajes más turísticos de la costa vasca alberga en sus alrededores bodegas con el txakoli, el vino blanco vasco que es protagonista.
Acompáñanos en esta ruta por las mejores bodegas de txakoli del País Vasco:
Bodega Donuene Gorrondona -Bakio
Elaboran txakoli desde 1996. Su objetivo ha sido siempre reinterpretar la tradición, producir vinos de gran personalidad sin perder de vista nuestras raíces.
Su forma de entender el medio natural y la viticultura, las variedades autóctonas y la singularidad de los cielos y microclimas de los viñedos ofrece como resultado una gran variedad de vinos jóvenes.
Bodega Zabala –Bakio
Situada en un entorno rural, en la ruta de los antiguos edificios señoriales. Disfruta de un microclima perfecto para el cultivo de la vid y de famosos naranjos y limoneros de Bakio.
Bodega Abio –Bakio
Con una tradicional arquitectura vasca y la maquinaria característica para la elaboración del txakoli como parte de patrimonio histórico de la bodega y como curiosidad para quienes la visitan.
Situada en Bakio con especialidades como el txakoli blanco, tinto y el rosado.
Bodega Butroi – Gatika
Es una bodega que nace de la unión de cuatro familias de Uribe. Tienen una zona de cata y la arquitectura de esta bodega aparentemente moderna y con un diseño de madera, es capaz de elaborar unas 150.000 botellas al año. Sus viñedos están esparcidos por los municipios de Zamudio, Gatika, Lezama y Larrabetzu, que ellos cuidan con mucho mimo.
Atracciones turísticas cerca de San Juan de Gaztelugatxe:
Tkakolingunea, el museo del txakoli
Además de la experiencia en la bodega, el txakolingunea, situado en Bakio, es el museo del txakoli del País Vasco por excelencia. Se trata de un centro de exposición y explicación sobre este particular vino, donde podrás conocer profundamente la historia del txakoli. Su evaluación y sus técnicas de elaboración en un moderno museo dotado de medios audiovisuales hará que vivas una experiencia única.
El Castillo de Butrón
Este singular e histórico castillo de estilo neogótico situado en un parque de 3.500 m² con una biodiversidad única, tiene origen en la Edad Media. El edificio está ubicado en un parque con especies autóctonas y exóticas, rodeado por el río Butrón, en el municipio de Gatika.
Te sorprenderá el buen aspecto que reluce hoy en día, ya que se realizó una profunda remodelación del mismo en el siglo XIX por el marqués de Cubas. En su interior se encuentran varios salones, una zona de recepción de invitados, la antigua capilla, el salón de la chimenea, un gran salón diáfano de 200 m², el patio de armas, el almacén de víveres, un pozo de agua natural, una biblioteca, dos baños y una mazmorra.
Para amantes del surf
Acercarte a Bakio significa sumergirte en el universo de la costa de Bizkaia, que destaca por la afición a la práctica del surf. Son muchos los campeonatos que se celebran en esta villa y que inunda el espíritu de este deporte a esta ciudad.