El País Vasco cuenta con paisajes espectaculares como altas montañas, valles verdes, acantilados y sorprendentes calas bañadas por el mar cantábrico. Por lo tanto, no es de extrañar que tenga algunas de las mejores rutas verdes de toda España. En este artículo te contamos todos los detalles sobre la vía verde de Arrazola en Atxondo; tales como dónde se encuentra, su historia, la ruta y restaurantes cerca de la zona.
Índice
Dónde se encuentra la vía verde de Arrazola
La vía verde de Arrazola se ubica en Axpe Atxondo y traza sobre el antiguo camino del ferrocarril de Arrazola. Transcurre bajo las faldas de la cumbre vasca Anboto, paralelo al río Arrazola. Este itinerario, destinado a propósitos industriales en tiempos pasados, ofrece un trayecto fácil y gratificante en el que el entorno rural se erige como el principal protagonista. El camino tiene alrededor de 5 km de longitud con pocas pendientes y está rodeado de caseríos y bellos paisajes.
La vía verde de Arrazola se destaca como uno de los planes familiares preferidos por los habitantes de Bizkaia. Este recurso natural goza de gran popularidad gracias a sus impresionantes vistas del Parque Natural de Urkiola y el entorno rural circundante.

Información de la vía verde de Arrazola
- Tipo de senda: Vía verde. Lineal.
- Antigua utilización: Ferrocarril de las minas de Arrazola.
- Longitud: 5 km.
- Tipo de suelo: Grava compacta.
- Duración: 1 hora y 30 minutos.
- Ubicación: Axpe Atxondo.
Historia de la vía verde de Arrazola
En 1903, la historia de la ruta comenzó con la llegada del ferrocarril a Apatamonasterio desde Durango. El tramo hasta las minas de Arrazola se completó al año siguiente, siendo crucial para la logística minera. Esta vía permitió el transporte del mineral desde Arrazola hasta las siderúrgicas en la orilla izquierda de Bilbao. La crisis siderúrgica en los años 30 llevó al declive de la producción minera y en 1935 la vía ferroviaria de Arrazola cesó su actividad.
Ruta por la vía verde de Arrazola
El punto de inicio de la ruta se encuentra en Axpe Atxondo. Desde allí, se sigue por Ziarreta Kalea, atravesando un puente sobre el Río Arrazola hasta llegar al comienzo de la vía verde. La ruta inicia con un panel informativo a la izquierda en el que se destacan normas como mantener a los perros atados o evitar ruidos en el entorno rural.
El recorrido ofrece vistas del imponente Anboto y cuenta con paneles informativos sobre la historia del antiguo ferrocarril minero. Se pasa por áreas como el Barrio de Marzana y se cruza la BI-4332 y la BI-3313, con información sobre el Parque Natural de Urkiola y la Ermita de Santiago.

Se avista la Iglesia de San Miguel y se encuentran paneles del Molino de Ibarra. Se atraviesan puentes sobre el Río Arrazola y se destaca la presencia del Anboto y caseríos históricos.
Al final de la ruta, una vagoneta del antiguo ferrocarril y un panel informativo recuerdan la historia de la vía verde, inaugurada en 1904. El recorrido finaliza con paneles sobre nombres de minas y mapas. Hay lavabos cerca del final y un bar para descansar antes de regresar al punto de inicio.
Si tienes interés por explorar el Valle de Atxondo y te gusta el senderismo, echa un vistazo al artículo “Las 3 rutas más bonitas en el Valle de Atxondo” y descubre algunos itinerarios para conocer el valle.
Bares y restaurantes en Atxondo
Tanto al comienzo como al final de la ruta existen bares y restaurantes para hacer un descanso y coger fuerzas. Aun así, os recomendamos algunos restaurantes populares en Atxondo:
Restaurante Akebaso
Akebaso es uno de los proyectos del chef Fernando Canales. Ubicado en un magnífico caserío a las faldas de Anboto, ofrece una exquisita variedad de platos tradicionales y una atención impecable. Akebaso es el destino perfecto para disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable.

Asador Etxebarri
El Asador Etxebarri fue ubicado en la tercera posición de la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo en 2019 y en la sexta posición en 2015. Ofrece diversos tipos de carnes rojas, pescados, mariscos y postres, además de una amplia carta de vinos.

Restaurante Etxoste
Este restaurante ofrece cocina vasca tradicional con toques modernos. Es un caserío con parking y preciosas vistas al Anboto. Además, se encuentra cerca de la vía verde de Arrazola.

Amillena
El restaurante Amillena de Arrazola es un rincón gastronómico. Su menú, cuidadosamente elaborado con ingredientes frescos y de alta calidad, deleitará a los comensales más exigentes.

Mendi Goikoa
El caserío desprende tradición y es un claro reflejo de la cultura vasca, no solo en cuanto a decoración, sino también en gastronomía. Abrió sus puertas en 1970 y desde entonces ha acogido la celebración de todo tipo de eventos.

Dónde aparcar cerca de la vía verde de Arrazola
Se recomienda aparcar el vehículo en Apamonasterio, al inicio de la vía, y recorrer a pie la vía verde de Arrazola. Allí, junto a la carretera BI-4332, se encuentran varias plazas de aparcamiento.